Paisaje binario. Una poetización del cálculo y la operación

2019 / Composición digital / Instalación

Obra expuesta en Art-Fest 2019 / Pueblo Garzón

 

El poeta y pensador Novalis reflexionaba en sus “Fragmentos logológicos” en el año 1798:

“Nuestro pensamiento ha sido hasta el momento o bien puramente mecánico -discursivo, atómico -, o bien puramente intuitivo – dinámico -. ¿Ha llegado el momento de la unión?”

El desarrollo del pensamiento “mecánico” al que se refería Novalis ha ganado terreno desde la revolución industrial y resultó finalmente en la esencia de la metafísica moderna y su reflejo: la técnica moderna.

El filósofo Byung-Chul Han en su libro “En el enjambre” nos habla de cómo las categorías del orden digital vienen suplantando a las del orden terreno. El cálculo, la operación, la transparencia y la positividad del “me gusta” suplantan al espíritu, el pensamiento, la verdad y la acción.

La obra busca contrarrestar, con un gesto simbólico y poético, el hecho de que estamos profundamente inmersos en el orden digital, no solo por el uso diario de dispositivos, sino por estar formados en el pensar calculador y vivir de acuerdo a él.

“Paisaje binario” parte de la observación de la naturaleza para luego hacer un registro fotográfico digital. Desde ese momento el paisaje pasa al orden del cálculo y la operación, un gigantesco proceso automático y puramente digital. Luego, las imágenes sufren diferentes procesos digitales llevando el paisaje al mínimo de su expresión al ser vectorizadas, dejando trazos negros sobre fondo blanco como representación del lenguaje binario. Una serie de estas imágenes vectorizadas sirven para formar la obra final por medio de un acto intuitivo y espontáneo de composición, creando una obra visualmente poética, rescatando el carácter de lo terreno, de lo sensible y humano.

“El verdadero comienzo es poesía de la naturaleza. El final es el segundo comienzo y es poesía del arte.”
Novalis Extracto de Poeticismos – 1798

 

La imagen está compuesta por fotografías digitales de paisajes uruguayos tomadas por el autor en 2018 y luego procesadas digitalmente.

Fotografía Digital
Ediciones limitadas (3)
Giclée Fine Art Print
Papel Hahnemühle